¡Ultimátum a Argentina! EE.UU. Exige Ruptura con China
Cañuelas Noticias 07:30 hs. – 25 de septiembre de 2025 – Informe extraoficial. Washington pone a Buenos Aires entre la espada y la pared. un swap financiero de 20.000 millones de dólares aparece como salvavidas para la asfixiada economía argentina, pero con una cláusula de presión geopolítica: alejarse de China. Según información que trascendió en círculos empresarios cercanos al gobierno de Milei, EE.UU. no solo busca blindar su influencia sobre las reservas estratégicas argentinas como el litio, sino también desmantelar la creciente presencia de Pekín en el Cono Sur.
La crisis política y económica que atraviesa el gobierno de Javier Milei, marcada por una derrota electoral clave, un escándalo de corrupción que salpica a su hermana y una peligrosa fuga de capitales, encontró una respuesta inesperada desde Washington.
Este miércoles, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que su país negocia con Argentina una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central, además de la compra de deuda pública y un importante crédito stand-by . Este salvavidas, celebrado de inmediato por el presidente Milei con un “¡MAGA!” en sus redes sociales , llega en un momento de extrema vulnerabilidad, horas después de una reunión clave entre Milei y Donald Trump en Nueva York .
Sin embargo, según pudo conocer Cañuelas Noticias a través de fuentes empresariales con acceso a la Casa Rosada, el acuerdo tiene una letra chica que trasciende lo financiero. La movida revela un nuevo frente de la guerra fría geoeconómica, donde los rescates se convierten en herramientas de presión. Argentina, en plena crisis, se ve forzada a elegir entre dos gigantes.
El verdadero objetivo, el litio y el desplazamiento de China
El apoyo estadounidense, aunque enmarcado en un discurso de apoyo a las “ideas de la libertad” , responde a una estrategia fría y calculada. Analistas coinciden en que el motivo central es geopolítico: reducir la dependencia argentina de China en materia de financiación y asegurar el acceso a minerales críticos como el litio . El litio del “triángulo” que Argentina integra con Bolivia y Chile es clave para la transición energética global y la industria de baterías, y Washington quiere evitar a toda costa que quede bajo el control de Pekín, que ya domina su procesamiento a nivel mundial .
Para la administración Trump, asegurarse un aliado incondicional como Milei es un golpe maestro en su pugna por la influencia en América Latina. La estrategia incluye desplazar a China de los nodos críticos de las materias primas del futuro . Una de las prioridades tácitas de Washington es que Argentina cancele el swap currency que mantiene activo con el Banco Popular de China, estimado en unos 5.000 millones de dólares de un total de 18.000 millones . Bajo esta luz, el rescate financiero funciona como un cebo para reorientar la alineación estratégica de Buenos Aires.
Una jugada en un tablero global
Esta jugada va más allá del dinero; es una partida por el control de la influencia en América Latina. La cooperación espacial entre Argentina y China en la Patagonia es solo un ejemplo de lo que Washington busca desmantelar . Bessent definió a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” , un término que revela su valor en el tablero global. Al brindar este apoyo, Estados Unidos no solo compra influencia, sino que envía un mensaje contundente sobre su capacidad y voluntad de actuar como prestamista de última instancia en su patio trasero, proyectando poder financiero en un contexto de competencia estratégica .
El gobierno de Milei, por su parte, ha dado señales claras de alineamiento. Además de su retórica afín, ha impulsado el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que abre la puerta a capitales extranjeros con beneficios fiscales, orientado a atraer a multinacionales occidentales y alejarse de la órbita china .
Cañuelas Noticias en desacuerdo, la deuda que afecta al pueblo
Desde estas líneas, Cañuelas Noticias manifiesta su profundo desacuerdo con la generación de una deuda que, lejos de solucionar los problemas estructurales de la Argentina, hipoteca su futuro y compromete su soberanía. La llamada “terapia de choque” del gobierno supuestamente dice que a frenado la hiperinflación, pero la economía sigue atrapada en una dualidad monetaria que la hace vulnerable . Un nuevo endeudamiento masivo, ya sea con EE.UU. o con China, no hace más que profundizar la dependencia y el riesgo de que la asistencia se convierta en un parche caro y efímero , cuyas consecuencias las pagará, como siempre, el pueblo argentino.
Un eventual conflicto económico entre EE.UU. y China librado en territorio argentino nos coloca como rehenes de una pulseada que no nos pertenece. ¿Hasta dónde está dispuesta la Casa Rosada a ceder soberanía por dólares frescos? La incógnita queda flotando. El futuro del país depende de un hilo en este tablero de ajedrez global, y desde este medio exigimos transparencia y una defensa inquebrantable de los intereses nacionales por encima de cualquier alineamiento ideológico o geopolítico, las consecuencias no tardarán en llegar a la vida de cada Argentino de a pie, lejos de la Voluntad de los Empresarios a fines al Gobierno de Milei y enfocados en la timba financiera de Caputo y Macri.
#Argentina
#EEUU
#China
Cañuelas Noticias
@canuelasnoticias
Por Fernando Etchadoy
25 de septiembre del 2025
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.