Argentina afectada por Clima frio Estratósferico de la Antártida
07:44 | 03 octubre 2025

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Cañuelas Noticias – Medio Líder en información en la Región

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Argentina afectada por Clima frio Estratósferico de la AntártidaCañuelasCañuelas NoticiasClimaCNoticias de ArgentinaNewsNoticiasPolíticaTitularesÚltima NoticiaUrgente

Argentina afectada por Clima frio Estratósferico de la Antártida

Reporte Especial. Calentamiento Estratosférico Súbito Amenaza con Olas de Frío Extremo e Inestabilidad

Argentina afectada por Clima frio Estratósferico de la Antártida  %Post Title
Publicidad

La Anomalía que Conmociona al Hemisferio Sur

Un Calentamiento Estratosférico Súbito (SSW, por sus siglas en inglés) se está desarrollando sobre la Antártida, un fenómeno raro que ocurre solo una vez cada cinco años en el hemisferio sur . Este evento implica un aumento drástico de temperaturas en la estratósfera (capa atmosférica a 10-50 km de altura), con incrementos de hasta 25-30°C en una semana .

Argentina afectada por Clima frio Estratósferico de la Antártida  %Post Title
Publicidad

Como consecuencia, el vórtice polar—un ciclón de aire gélido que encapsula el polo sur en invierno—se debilita o se desplaza, liberando masas de aire ártico hacia latitudes medias . Según el Instituto Nacional de Agua y Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA), este evento ya está activo y su impacto máximo en Argentina se espera a partir del 13 de agosto de 2025 .

Pronóstico para Argentina – Frío Extremo, Lluvias Torrenciales y una “Montaña Rusa” Térmica
Los modelos meteorológicos indican que el SSW antártico desencadenará una cadena de eventos climáticos en Argentina:

Irrupción de Aire Polar (13-20 de agosto)

Región Patagónica y Centro Temperaturas 5-8°C bajo lo normal, con mínimas de -10°C en Bariloche y -3°C en Buenos Aires .
– Riesgo de heladas tempranas en zonas agrícolas de Córdoba y Santa Fe, con potencial daño a cultivos de invierno .
– Vientos intensos del sur con ráfagas de 60-80 km/h, aumentando la sensación térmica de frío .

  1. Inestabilidad y Tormentas Severas (21-25 de agosto)
    Un frente cálido previo al SSW ya causó temperaturas 10°C sobre lo normal en Rosario a mediados de julio, evidenciando la volatilidad .

– Tras el pico de frío, el choque con aire cálido del norte generará tormentas intensas en el Litoral y Buenos Aires. Se pronostican lluvias de 30-50 mm en 6 horas, granizo y vientos destructivos .

Oscilación Térmica Extrema.
Ciudades como Buenos Aires podrían experimentar variaciones de 12-15°C en 24 horas, pasando de mínimas gélidas a máximas suaves, un estrés para infraestructura y salud .

La Ciencia Detrás del Caos, Por Qué la Estratosfera Gobierna Nuestro Invierno
El mecanismo del SSW opera en cascada.
1. Ondas Atmosféricas desde la tropósfera (donde ocurre el clima) impactan la estratósfera, debilitando los vientos del vórtice polar .
2. Al romperse el vórtice, el aire frío polar—antes confinado—se fragmenta y migra hacia Sudamérica .
3. Este proceso altera el chorro polar, un río de aire que regula sistemas de alta y baja presión, facilitando que frentes gélidos penetren hasta el norte de Argentina .

Según la NASA, eventos similares en 2002 y 2019 demostraron que los efectos en superficie tardan “2-3 semanas”en manifestarse tras el SSW, coincidiendo con la ventana del 13 de agosto de este 2025

Contexto Histórico: Lecciones de los Últimos Eventos SSW
Septiembre 2002, Tras un SSW, Argentina registró el octubre más frío en décadas, con heladas que devastaron viñedos en Mendoza .
Agosto 2019, Una combinación de SSW y Modo Anular del Sur Negativo (SAM-) causó nevadas en Córdoba y temperaturas récord en Ushuaia (-20°C) .
Marzo 2025. Un SSW en el Ártico contribuyó a las inundaciones catastróficas en Bahía Blanca, demostrando la conexión global de estos eventos .

Recomendaciones Clave Mitigando el Impacto.

  1. Sector Agrícola. Proteger cultivos con coberturas térmicas y monitorear pronósticos hora a hora.
  2. Infraestructura Urbana. Preparar sistemas de drenaje para lluvias torrenciales y refugios para población en situación de calle.
  3. Salud Pública. Alertas por riesgo de hipotermia y brotes de enfermedades respiratorias.

¿Cambio Climático Amplificando Eventos Extremos?

Aunque los SSW son naturales, estudios citados por la World Weather Attribution indican que el calentamiento global intensifica sus impactos.
– Mayor humedad en la atmósfera (+30% en el Amazonas) alimenta tormentas más destructivas .
– Olas de calor previas (como las de julio en Rosario) crean inestabilidad que potencia contrastes térmicos .
Como advierte Friederike Otto, climatóloga: “En un mundo más cálido, la secuencia de eventos consecutivos extremos será más frecuente” .

El SSW antártico de agosto de 2025 no es un evento aislado, sino un recordatorio de la vulnerabilidad interconectada del clima sudamericano. Mientras Argentina se prepara para una montaña rusa térmica, la ciencia alerta, anomalías estratosféricas hoy serán fenómenos extremos en nuestras ciudades mañana. La ventana de acción es estrecha, pero crítica.

Fuente – Sima – Agencia Meteorológica.

Argentina afectada por Clima frio Estratósferico de la Antártida  %Post Title

Cañuelas Noticias

@cañuelasnoticias

10 de Agosto del 2025

.


Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Cañuelas Noticias

Noticias en vivo actualizada las 24 horas, del coronavirus covid-19 en Argentina de Cañuelas y de Argentina sitio web de Noticias, Internacionales, turismo, ...

Cañuelas Noticias Publicidad
Tecnología de DeepSeek creado por Fernando Etchadoy