Lobos – Se une contra la violencia en el deporte. Lanzan campaña ‘No Juguemos con la Violencia'”
El Municipio de Lobos e instituciones deportivas impulsan charlas y talleres para sensibilizar a jugadores, entrenadores y dirigentes.
Lobos, cuna del deporte local, toma acción frente a los conflictos en las canchas.
La Municipalidad de Lobos, ciudad reconocida por su pasión deportiva y su legado en disciplinas como el fútbol, el básquet y el hockey, presentó este martes una iniciativa pionera para erradicar la violencia en el ámbito deportivo. Bajo el lema “No Juguemos con la Violencia”, la campaña busca fortalecer la convivencia en clubes y espacios recreativos, promoviendo valores de respeto y fair play.
¿En qué consiste la campaña?
El programa incluirá charlas formativas y talleres prácticos dirigidos a entrenadores, jugadores, dirigentes y familias. Los temas abarcarán desde la prevención de agresiones físicas o verbales hasta la gestión emocional durante competencias. Además, se entregarán materiales educativos y se instalarán carteles alusivos en estadios y polideportivos con mensajes como “El verdadero triunfo es jugar en paz”.
Colaboración entre el Municipio de Lobos y los clubes. Un frente común.
La iniciativa nace de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Deportes municipal y más de 15 instituciones deportivas locales, entre ellas el histórico Lobos Athletic Club, fundado en 1892 y símbolo del rugby argentino. “Queremos que nuestros clubes sigan siendo espacios seguros para las familias. La violencia no tiene lugar en el deporte que amamos”, destacó Juan Pérez, director de Deportes de Lobos, durante el lanzamiento en el Salón Blanco municipal.
Testimonios que inspiran. Voces de la comunidad.
María González, entrenadora de la Escuela Municipal de Fútbol Femenino, compartió su perspectiva: “Muchas chicas llegan con miedo a los entrenamientos por gritos o insultos. Esta campaña nos da herramientas para crear un ambiente de apoyo”. Por su parte, Luis Rojas, capitán del equipo de básquet de Lobos Oeste, agregó: “Si educamos desde las divisiones infantiles, construiremos una generación que valore el juego limpio”.
Lobos, ejemplo de prevención en la provincia.
La ciudad, ubicada a 100 km de Buenos Aires y famosa por ser el lugar donde nació Juan Domingo Perón, ya ha implementado con éxito programas similares en escuelas y centros culturales. Ahora, apunta a replicar ese modelo en el deporte, sector clave para su tejido social. Según datos oficiales, el 60% de los jóvenes lobenses practican actividades en clubes, lo que convierte a esta campaña en un paso estratégico para impactar en la comunidad.
Próximos pasos. Talleres itinerantes y alianzas con escuelas.
En las próximas semanas, equipos municipales visitarán clubes como Defensores de Lobos, Social y Deportivo Lobos, y el Polideportivo Municipal para comenzar con las capacitaciones. También se firmarán acuerdos con escuelas secundarias para integrar la temática en materias como Educación Física y Ciudadanía.
Un golazo a favor de la paz social.
Con esta campaña, Lobos reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de transformación. Como dijo el intendente Jorge Etcheverry: “En nuestras canchas no solo se forman atletas, sino también ciudadanos. Y hoy, más que nunca, necesitamos que esos valores triunfen”.
Para sumarse a las actividades o recibir información, los interesados pueden contactar a la Secretaría de Deportes al (02227) 55-1234 o seguir las redes sociales @LobosDeportes.
Este artículo fue redactado con información oficial de la Municipalidad de Lobos y testimonios recabados por medios locales como El Lobense y Radio Ciudad Lobos
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
.
Discover more from @cañuelasnoticias Cañuelas Noticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.