Cañuelas Noticias | Noticias Online en Cañuelas, Buenos Aires

Cañuelas Noticias - Medio líder de información en la región

Medio de Comunicación Principal de Cañuelas

Ubicación estratégica: Av. Principal 123, Cañuelas, Buenos Aires

Somos el medio de comunicación líder en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, superando en cobertura local a medios nacionales.

Conecta con nosotros:

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Tu fuente confiable de Noticias de Cañuelas Diario digital con Información de argentina, Cañuelas Noticias

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
CañuelasCañuelas 140 años -  Cuando el silbato del tren cambió nuestra historia para siempreCañuelas NoticiasCNoticias de ArgentinaNewsNoticiasPolíticaTitularesÚltima NoticiaUrgente

Cañuelas 140 años –  Cuando el silbato del tren cambió nuestra historia para siempre

¡Uy, hay muchas estaciones, pero esta es la mía! Donde nací y crecí escuchando el eco de los rieles. Hoy, 16 de julio de 2025, celebramos con orgullo los 140 años de la llegada del ferrocarril a Cañuelas. Aquella tarde invernal de 1885, a las 12:45, la locomotora “Primera Argentina” irrumpió en nuestra pampa con un rugido de progreso, mientras alumnos, maestros y autoridades aguardaban en andenes aún sin estrenar .

Un hito con nombre propio. La “Primera Argentina”
No fue cualquier máquina. Construida íntegramente en Argentina entre 1883 y 1884 en los talleres del Ferrocarril Oeste (FCO), esta locomotora encarnó el sueño industrial nacional. Aunque los registros detallados se perdieron, su legado se entrelaza con otras pioneras como la mítica “Argentina” de Livio Porta (1949), que ostentó récords mundiales de eficiencia energética . La “Primera Argentina” simbolizó un mensaje claro, el país ya no dependía solo de tecnología importada.

El camino de hierro: De un sueño frustrado a una ruta vital
El ferrocarril a Cañuelas casi nace huérfano. Un primer proyecto para unir Barracas con Cañuelas en la década de 1870 fracasó por falta de población . Pero en 1884, la provincia autorizó una nueva línea que, partiendo de Barracas al Sud, se fusionaba con el Ferrocarril del Oeste rumbo a La Plata. El trazado final, oficializado el 4 de julio de 1885, incluía estaciones clave:
Santa Catalina (Km 2.5)
Ezeiza (Km 11.95)
Llavallol (Km 17.625)
Vicente Casares (Km 38.5)
Cañuelas (Km 43.525) .

Tras la Circular N° 89, el 16 de julio no solo fue inauguración, fue la fusión de Cañuelas con el mundo.

La estación, corazón de un pueblo

Hoy, la Estación Cañuelas (Av. Libertad esq. Leandro N. Alem) es más que ladrillos y rieles. Sus tres andenes y cuatro vías son testigos de 239.109 pasajeros en 2022 . Punto neurálgico del transporte, es terminal de servicios metropolitanos a Ezeiza, base operativa de Ferrosur Roca para transporte de piedra, y nodo de ramales a Lobos y Monte (aunque este último está interrumpido por obras ).

Curiosidad histórica. Dos kilómetros al sur, el Empalme Cañuelas Sud (Km 66) marca el fin de la vía doble desde Temperley, bifurcándose hacia Bahía Blanca y Bolívar .

De manos argentinas a británicas
El ramal iniciado por el FCO—emblema de soberanía ferroviaria— pasó en 1890 al Ferrocarril del Sud (FCS) bajo gestión británica. Este traspaso reflejó una paradoja nacional. proyectos pioneros terminaban en manos foráneas, como también ocurrió con el Ferrocarril Oeste vendido en 1890 .

Cañuelas. Donde el tren tejió identidad

El ferrocarril no solo movió pasajeros: cimentó nuestra identidad.
Bandera local. Su franja blanca honra la industria lechera nacida al amparo del tren.
– Escudo. Las manos estrechadas del Pacto de Cañuelas (1829) y el toro de Juan Miller (primer introductor de ganado tarquino) dialogan con la rueda industrial impulsada por los rieles .
Leyenda dulce, ¿Sabían que aquí pudo nacer el “dulce de leche” ? Según la tradición, una criada de Rosas lo habría creado por accidente durante las negociaciones del Pacto .

La estación hoy, Memoria viva entre desafíos.
Mientras el servicio a Lobos espera reactivación , la estación sigue viva con trenes urbanos y su rol en la logística de cargas. Su arquitectura perdura como símbolo resiliente. sobrevivió a crisis, privatizaciones y cambios de trocha. En sus paredes resuena el eco de aquel 16 de julio de 1885, cuando todo un pueblo supo que el futuro llegaba sobre rieles.

“El tren no fue solo un medio: fue el latido que convirtió un ‘pago’ en un pueblo con destino”.

Para revivir la epopeya, Ferro Club Argentino preserva locomotoras históricas que aún silban nuestra memoria .

Glosario visual, El ferrocarril a Cañuelas en cifras, Aspecto inauguración, 16 de julio de 1885 (12:45 hs), Locomotora, “Primera Argentina” (FCO, 1883-1884), Distancia, 43.525 km desde origen Primer recorrido, Temperley Cañuelas Estaciones iniciales, 5 Santa Catalina, Ezeiza, Llavallol, Vicente Casares, Cañuelas, Gestión original, Ferrocarril Oeste (FCO) Operador actual Trenes Argentinos / Ferrosur Roca

Fuentes: Archivos históricos citados en Argentina.gob.ar y Canuelas.gov.ar.

Cañuelas Noticias

@cañuelasnoticias

.


Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Cañuelas Noticias

Noticias en vivo actualizada las 24 horas, del coronavirus covid-19 en Argentina de Cañuelas y de Argentina sitio web de Noticias, Internacionales, turismo, ...

");pageTracker._trackPageview();
Martins ad network.