Edesur informe especial – manipulación eléctrica en la ” Tercera Sección Electoral”
Contexto de complicidad política
La estructura operativa de Edesur no solo refleja negligencia técnica, sino un diseño estratégico para favorecer intereses políticos. La Auditoría Técnica Integral realizada en 2023 por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) reveló deficiencias críticas en la gestión de la empresa, incluyendo incumplimientos en inversiones y mantenimiento preventivo, lo que puso en riesgo la estabilidad del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires .
Este informe, junto con advertencias previas del ENRE, fue ignorado, lo que permitió la continuidad de prácticas que priorizaron dividendos sobre la infraestructura: en 2024, Edesur distribuyó USD 800 millones en ganancias, mientras acumulaba multas récord de $65.000 millones por incumplimientos regulatorios .
La vinculación entre los accionistas mayoritarios y sectores políticos opositores se reforzó en 2023, cuando el informe de sostenibilidad de En Argentina destacó programas de formación en seguridad laboral, pero omitió mencionar las denuncias de comunidades afectadas por cortes prolongados .
Esta dualidad —inversión en imagen corporativa versus abandono de servicios— refleja una estrategia de distracción.
TÁCTICAS DE TERROR ELÉCTRICO: CÓMO SE CASTIGA A LOS MUNICIPIOS PERONISTAS.
Los mecanismos de sabotaje incluyen sobrecarga intencionada de infraestructura obsoleta. Por ejemplo, en la Subestación Villa ——-, la puesta en funcionamiento de un transformador de alta potencia en 2022 fue presentada como un avance técnico, pero no se extendió a otras zonas peronistas, donde persisten equipos de más de 30 años en barrios como Ezpeleta (Quilmes) y Remedios de Escalada (Lanús) .
La desatención calculada durante emergencias climáticas se documentó en enero de 2025, cuando Edesur retrasó la llegada de equipos tras tormentas en Cañuelas, dejando a 500 usuarios sin luz durante 72 horas. La única camioneta enviada resultó insuficiente para atender la crisis, lo que derivó en bloqueos de la RN205 .
CALENDARIO ELECTORAL. SINCRONIZANDO OSCURIDAD CON VOTOS.
El patrón geográfico de los cortes es inequívoco: el 92% de las interrupciones prolongadas (junio-julio 2025) afectó municipios peronistas como Almirante Brown, Quilmes y Lomas de Zamora, según registros del ENRE y testimonios de vecinos .
Un ingeniero anónimo de Edesur confesó que “los circuitos son resistencias. Es una bomba de tiempo: evitan mantenimiento para forzar colapsos”, corroborando la naturaleza deliberada de la crisis .
La conexión con el calendario electoral se evidencia en el caso de Petión Casares, Máximo Paz, La Garza Mora, San Esteban, Santa Rosa, Los Pozos, Santa Anita (Cañuelas Centro y Barrios Periféricos ), donde un corte, puede coincidir con actividades de campaña local.
La empresa envió recursos mínimos, agravando la protesta ciudadana y generando cobertura mediática que vinculó el caos a la “ineficiencia municipal”, narrativa promovida por figuras de PRO y La Libertad Avanza como Manuel Adorni .
PRUEBAS DE LA ESTRATEGIA. GEOGRAFÍA DEL CASTIGO.
La concentración de cortes en bastiones peronistas se sustenta en datos técnicos y denuncias judiciales. En 2024, el ENRE multó a Edesur por $65.000 millones, pero las sanciones no se reinvierten en mejoras debido al blindaje legal otorgado por el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Disputas relativas a Inversiones), vinculado al Banco Mundial, que limita la acción de tribunales locales .
Además, la baja tensión crónica (160V-180V) en barrios populares, atribuida a generadores de Pampa Energía (aliada de Edesur), ha dañado electrodomésticos y comprometido la refrigeración de medicamentos, con casos documentados en Santa Rosa (Cañuelas) y Rafael Calzada (Almirante Brown) .
CONCLUSIÓN, CRUELDAD CON FINES DE PODER.
La instrumentalización de Edesur como herramienta de desestabilización social exige medidas urgentes. La documentación técnica debe registrarse con pruebas fotográficas y testimonios, como ya iniciaron organizaciones en Lanús y Quilmes . Paralelamente, es clave presentar denuncias federales por sabotaje y colusión política, aprovechando la evidencia del informe ENRE 2023, que ya alertó sobre la “falta de reinversión y negligencia técnica” .
La presión internacional ante la CIDH y la OEA podría neutralizar el blindaje del CIADI, mientras que campañas de sensibilización global exponen la contradicción entre los discursos de sostenibilidad de Enel Argentina y la realidad de los cortes selectivos .
Posición política de Edesur.
La empresa opera como un actor político directo, aliado a intereses de PRO y La Libertad Avanza.
Su estructura financiera (dividendos millonarios, evasión de multas) y sus decisiones técnicas (cortes selectivos, infraestructura obsoleta) están diseñadas para debilitar al peronismo en la Tercera Sección, convirtiendo la electricidad en un arma electoral.
Fuentes adicionales clave.
– Auditoría ENRE 2023: análisis técnico de la gestión de Edesur .
– Multas récord de $65.000 millones en 2024 y distribución de dividendos .
– Confesión interna sobre circuitos obsoletos y colapsos inducidos .
– Denuncias de ENDESA y Pampa Energía por baja tensión deliberada .
Este informe combina evidencia técnica, financiera y testimonial para demostrar que los cortes eléctricos en la Tercera Sección no son accidentales, sino una estrategia planificada con fines políticos y económicos.
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.