Corrientes – Playadito Incendio en Planta de Secado Pérdidas Millonarias.
Un voraz incendio consumió un galpón de Playadito en Colonia Liebig.
En la calurosa tarde del viernes 21 de febrero de 2025, un incendio de grandes proporciones arrasó con un galpón de almacenamiento de materias primas de la reconocida firma Playadito, ubicado sobre la Ruta Provincial 71, a las afueras de Colonia Liebig, cerca del límite con la provincia de Misiones. El siniestro, que se extendió por varias horas, causó pérdidas totales en la estructura y en la yerba canchada almacenada, un producto en su etapa previa a la molienda y envasado.
Según informaron las autoridades, las llamas consumieron aproximadamente 2.400 metros cuadrados de yerba mate, lo que generó un impacto económico millonario para la cooperativa, reconocida a nivel internacional por su producción de yerba mate.
Cuatro horas de lucha contra el fuego y la ayuda inesperada de la lluvia.
El operativo para controlar el incendio involucró a diversos cuerpos de bomberos, brigadistas, aeronaves y maquinaria pesada, coordinados por el Comando Operativo de Emergencias (COE) del Gobierno de Corrientes. Tras cuatro horas de intenso trabajo, las llamas fueron sofocadas, aunque el proceso de enfriamiento podría extenderse “un día y medio o dos”, según anticipó Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de la provincia, quien se trasladó al lugar para supervisar las tareas.
Una copiosa lluvia que cayó en la zona mientras las brigadas trabajaban contribuyó significativamente a controlar el fuego. Lovinson destacó la rápida movilización de personal y recursos, incluyendo bomberos voluntarios de Colonia Liebig, Gobernador Virasoro, Leandro Alem, Cerro Azúl (Misiones) y Apóstoles, así como brigadas de Incendios Forestales (Brif) de Santo Tomé, Ituzaingó y maquinarias de la propia cooperativa.
Respuesta multidisciplinaria y uso de tecnología.
El operativo contó con el apoyo de un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego equipado con helibalde, además de la Policía de la Provincia y equipos de Salud Pública. También se movilizaron un camión con hidroelevador de los Bomberos Voluntarios de Paso de la Patria y una autobomba de Itá Ibaté.
Lovinson detalló que el galpón afectado, de aproximadamente 80 por 30 metros, almacenaba yerba mate en proceso de estacionamiento, una etapa crucial en la producción del producto final. La pérdida de esta materia prima representa un duro golpe para la empresa, que deberá evaluar los próximos pasos para recuperarse del siniestro.
Impacto económico y ambiental.
El incendio no solo generó pérdidas materiales, sino que también puso en evidencia los riesgos asociados al almacenamiento de grandes volúmenes de productos inflamables. Aunque no se reportaron heridos, el impacto ambiental y económico del siniestro es significativo, especialmente para una región donde la producción de yerba mate es una de las actividades económicas más importantes.
Las autoridades continúan investigando las causas del incendio, mientras la comunidad de Colonia Liebig y la firma Playadito enfrentan el desafío de reconstruir lo perdido y retomar sus actividades en el menor tiempo posible.
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.