Lobos – Liga Lobense de Fútbol 2025. Menos equipos

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Tu fuente confiable de Noticias de Cañuelas Diario digital con Información de argentina, Cañuelas Noticias

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Lobos - Liga Lobense de Fútbol 2025. Menos equiposCañuelasCañuelas NoticiasCNoticias de ArgentinaDeportesLobosNewsNoticiasTitularesÚltima NoticiaUrgente

Lobos – Liga Lobense de Fútbol 2025. Menos equipos

Liga Lobense de Fútbol 2025. Menos equipos más desafíos y nuevas responsabilidades para los clubes.
Por Cañuelas Noticias.
La Liga Lobense de Fútbol inicia su temporada 2025 con cambios significativos en su estructura, responsabilidades y organización. Este año, la liga enfrenta un escenario con menos equipos participantes, nuevas obligaciones económicas para los clubes y un sistema de horarios unificados que busca optimizar la logística. A continuación, un análisis detallado de lo que se viene en esta nueva temporada.

Menos equipos, más competitividad

La Primera División de la Liga Lobense de Fútbol arrancará el 23 de febrero de 2025con un formato renovado.dos zonas de seis equipos cada una, totalizando 12 equipos en la máxima categoría. Esta reducción en el número de participantes contrasta con temporadas anteriores, como la de 2021, cuando la liga contaba con 17 equipos.

Entre los clubes confirmados destacan Cañuelas EFIC y Uribelarrea Fútbol Club, ” dos instituciones históricas de la región.” Sin embargo, la ausencia de Cañuelas FC, relacionado con el “Rojo”, ha generado sorpresa. Según fuentes cercanas al club, problemas de infraestructura y organización impidieron su participación este año, lo que ha llevado a sus dirigentes a evaluar alternativas como la Liga Metro o la Liga Santander.

En las categorías inferiores, como el fútbol infantil, la competencia comenzará el 8 de marzo con un sistema de todos contra todos y clasificación a copas (Oro, Plata, Bronce). Mientras tanto, las divisiones Sub 25 y Sub 21 iniciarán junto a la Primera División el 23 de febrero.

Nuevas responsabilidades para los clubes. árbitros, viáticos y seguridad

 

 

Uno de los cambios más destacados para esta temporada es la modificación en las obligaciones económicas de los equipos participantes. Los clubes que hagan de locales deberán asumir el costo de los, viáticos de los árbitros, además de cubrir sus honorarios por partido. Esta medida busca aliviar la carga financiera de la liga y garantizar que los árbitros cuenten con los recursos necesarios para desplazarse a las distintas canchas.

En el caso de los partidos de Primera División, los equipos también deberán cubrir los adicionales de la Policía, que interviene en los encuentros. Esto representa un gasto extra para los clubes, pero se justifica como una medida de seguridad indispensable.

Para las divisiones inferiores, las responsabilidades son menores: los equipos solo deberán pagar a los árbitros y sus viáticos, sin incluir los costos de seguridad.

Horarios unificados, todos los partidos comienzan a la misma hora.

Otro cambio importante es la implementación de horarios unificados, en todas las canchas. Todos los partidos de cada fecha comenzarán a la misma hora, lo que busca facilitar la organización y evitar traslados apresurados para los árbitros y delegaciones.

Esta medida ha sido bien recibida por los clubes, ya que permite una mejor planificación de los partidos y reduce los conflictos logísticos. Sin embargo, también representa un desafío para los árbitros, quienes deberán optimizar su tiempo para cubrir varios encuentros en un mismo día.

El arbitraje en el centro de la escena: profesionalización y apoyo económico.

El Presidente de la Liga Lobense de Fútbol y el Presidente de la Cooperativa de Árbitros, Diego Bobadilla, han trabajado en conjunto para mejorar la formación y el apoyo a los árbitros. Entre las medidas destacadas se encuentran.

Certificación médica obligatoria. Los árbitros deberán presentar un certificado médico para poder participar en los partidos.

Capacitación continua. La Cooperativa de Árbitros cuenta con instructores habilitados por la FADA (Federación Argentina de Árbitros) y reconocidos por el Consejo Federal.
Apoyo logístico. La liga cubrirá los gastos de viaje y combustible para los árbitros que deban desplazarse desde ciudades como La Plata.

Sin embargo, el desafío sigue siendo grande. Según Bobadilla, solo el 30% de los aspirantes a árbitros, completan los cursos de formación, lo que refleja la necesidad de mejorar la retención y el apoyo a los jóvenes que inician esta carrera.

Proyección y desafíos para el futuro.

La Liga Lobense de Fútbol enfrenta un año de transición, con menos equipos pero mayores responsabilidades para los clubes participantes. La profesionalización del arbitraje, la optimización de los horarios y la equidad en la organización de los partidos son algunos de los pilares sobre los que se construye esta nueva temporada.

El objetivo es claro. elevar el nivel de la competencia y garantizar que todos los equipos, desde la Primera División hasta las categorías inferiores, puedan participar en igualdad de condiciones. Sin duda, el 2025 será un año clave para definir el futuro de esta histórica liga regional.

Cañuelas Noticias

@cañuelasnoticias

.


Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Cañuelas Noticias

Noticias en vivo actualizada las 24 horas, del coronavirus covid-19 en Argentina de Cañuelas y de Argentina sitio web de Noticias, Internacionales, turismo, ...

");pageTracker._trackPageview();
En Linea