A 130 años del nacimiento de Perón. Su legado, entre la memoria y el desmantelamiento actual de Milei
A la luz del aniversario de su natalicio, la figura del tres veces Presidente de la Nación se erige como un faro de conquistas sociales que hoy parecen tambalear frente a nuevas políticas económicas.
Por Redacción Cañuelas Noticias
8 de octubre de 2024
Hoy se cumplen 130 años del nacimiento de Juan Domingo Perón, una de las figuras más gravitantes y controvertidas de la historia argentina. Falleció en el ejercicio de su tercera presidencia, el 1 de julio de 1974, dejando un país marcado a fuego por su doctrina y un legado de derechos que, durante décadas, se consideraron pilares de la justicia social. En un presente donde el gobierno de Javier Milei impulsa un ajuste sin precedentes, la memoria de aquellas conquistas resurge con fuerza en el debate público.
Las bases de la Justicia Social. Perón y Evita
Entre 1946 y 1955, las gestiones peronistas transformaron la vida de la clase trabajadora y de los sectores más postergados. La Secretaría de Trabajo, bajo el liderazgo inicial del propio Perón, fue el motor de una revolución silenciosa que se tradujo en derechos concretos:
· El Estatuto del Peón Rural, que dignificó el trabajo en el campo.
· La Ley de Contrato de Trabajo, que estableció indemnizaciones por despido.
· Las Vacaciones Pagas y el Aguinaldo, conquistas que permitieron a las familias argentinas planificar su ocio y enfrentar fin de año.
· La creación de Jubilaciones y Pensiones para amplios sectores que antes carecían de ello.
· La Fundación Eva Perón, que construyó hospitales, escuelas y ayudas directas a los más necesitados.
Pero quizás una de las conquistas más simbólicas y democráticas fue la Ley 13.010 de Sufragio Femenino, sancionada en 1947. Impulsada con fervor por Eva Duarte de Perón, esta ley permitió que, por primera vez en la historia, las mujeres no solo votaran sino que también fueran electas. En 1951, millones de mujeres argentinas ejercieron ese derecho, ampliando para siempre la base de la democracia nacional.
El contraste actual: Derechos bajo la lupa del ajuste
Setenta años después, en un escenario económico y social radicalmente distinto, el gobierno del presidente Javier Milei argumenta que muchos de esos derechos son parte de un “modelo estatista” que ahoga la economía. Sin embargo, para una gran parte de la sociedad cañuelense y argentina, lo que se vive es un desmantelamiento acelerado que erosiona el poder adquisitivo y la protección laboral.
La realidad en los supermercados y en los bolsillos de los vecinos es elocuente:
· Una inflación galopante que supera el 200% interanual, reflejada en gondolas con precios que cambian semanalmente.
· Sueldos “planchados” que no han logrado seguir el ritmo de la devaluación y la suba de precios, llevando a una pérdida dramática del poder adquisitivo.
· Jubilaciones mínimas que rondan los $300.000, una cifra que se vuelve insuficiente ante una canasta básica para adultos mayores que la supera ampliamente.
· Facturas de servicios escalofriantes, donde la energía eléctrica puede alcanzar, para muchos comercios y usuarios residenciales de alto consumo, los $500.000, volviendo un lujo básico como prender la luz.
Memoria y Presente
A 130 años de su nacimiento, la figura de Juan Domingo Perón se proyecta sobre un país fracturado. Para algunos, su legado representa un modelo superado; para otros, es la prueba de que una Argentina con derechos y movilidad social ascendente fue posible. Mientras el gobierno actual “barre” con lo establecido en pos de un futuro que promete estabilidad, las calles y las mesas de los hogares en Cañuelas y en todo el país son el termómetro de una pulseada entre la herencia del pasado y un presente de incertidumbre, donde los derechos por los que tanto se luchó parecen, una vez más, estar en la cuerda floja.
Hoy, recordar a Perón es, para muchos, más que un ejercicio de memoria histórica: es una forma de medir la distancia entre lo que se fue y lo que está siendo.
Cañuelas Noticias
Fernando Etchadoy
8 de octubre del 2025
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.