Cristina Fernández Kirchner (CFK) le responde a Milei.
Es una crítica mordaz dirigida al presidente Javier Milei y sus aliados, enfocándose en tres ejes:
Acusaciones de manipulación económica. CFK señala que los gobiernos de Trump y el FMI inyectaron fondos (45 mil millones en 2019 y 20 mil millones recientemente) para beneficiar a sectores económicos poderosos, facilitando la especulación con el dólar.
Cristina a Milei le Cuestiona su capacidad política y económica, insinuando conductas inmorales de su entorno familiar y tachándolo de dependiente de actores externos (FMI y Trump).
Referencias Históricas y Políticas.
Elecciones 2019. Destaca su victoria contra Mauricio Macri, a quien acusa de recibir apoyo ilegítimo del FMI para su campaña.
Marcha del 24 de marzo. Invoca la conmemoración de las víctimas de la dictadura (1976-1983), comparando simbólicamente a Milei con figuras como Videla y Massera para vincular su gobierno con prácticas autoritarias.
Recursos Retóricos.
Ironía y sarcasmo. Ejemplo: “Economista experto en crecimiento con o sin dinero… ¡Como te duele lo que te digo!”.
Expresiones populares “Gastar pólvora en chimangos” (desperdiciar recursos en causas infructuosas), criticando el uso de fondos públicos para beneficiar a élites.
Conspiración externa. Sugiere que Milei busca respaldo internacional (Trump/FMI) por incapacidad propia, reforzando la narrativa de sumisión económica.
En Defensa de Cristina Fernández Kirchner y la Soberanía Económica
La intervención de Cristina Fernández Kirchner no solo expone una crítica legítima, sino que desnuda una realidad urgente. la arquitectura económica argentina sigue secuestrada por intereses foráneos y locales que priorizan el enriquecimiento de pocos sobre el sufrimiento de muchos.
FMI y Trump. Herramientas de Dominación Neoliberal.
CFK tiene razón al denunciar el rol del FMI y la posible complicidad de figuras como Trump. El préstamo de 45 mil millones a Macri en 2019 no fue un rescate, sino un salvavidas de hierro para un gobierno neoliberal que hundió al país en deuda. Hoy, la solicitud de 20 mil millones para Milei repite el guion. fondos que no alivian al pueblo, pero sí alimentan la especulación dolarizada y el ajuste. Es una estafa sistémica, donde los fondos externos operan como chantaje para imponer políticas regresivas.
Las Estafas Cripto. Una Cortina de Humo.
Las acusaciones contra CFK y su familia carecen de sustento y responden a una estrategia de desprestigio clásica. Mientras se criminaliza a líderes populares, se omite discutir cómo las criptoestafas reales (como la fuga de capitales o la bicicleta financiera) son ejecutadas por élites con complicidad estatal. La negación de CFK es contundente y exige pruebas, no calumnias.
Milei. Incompetencia y Subordinación.
La dependencia de Milei de Trump y el FMI confirma su incapacidad para construir un proyecto autónomo. Su retórica libertaria choca con la realidad: un presidente que, lejos de “quemar el banco central”, mendiga dólares para sostener un modelo fracasado. La alusión a su familia no es gratuita: expone la hipocresía de un líder que predica moralina mientras su círculo evade escrutinio.
24 de Marzo. Memoria contra el Autoritarismo.
La convocatoria a marchar no es solo una conmemoración, sino un acto de resistencia. Al vincular a Milei con Videla, CFK no equipara regímenes, sino que advierte sobre la erosión democrática mediante políticas económicas brutales. La prohibición de ingresar a EEUU a militares genocidas contrasta con la impunidad de quienes hoy saquean al país.
Conclusión. Cristina Fernández Kirchner, lejos de ser una figura del pasado, encarna una voz necesaria ante un presente donde la soberanía se negocia en Wall Street. Su llamado a movilizarse es un recordatorio: la pelea por la justicia económica y la memoria es una sola. ¡Basta de gastar pólvora en chimangos!
Fernando Etchadoy
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.