Cañuelas”Ladrón que roba a ladrón”. La anécdota vecinal que revela el vacío judicial.
Un conflicto en redes sociales por un robo domiciliario expone la trama delictiva del barrio periférico del centro de Cañuelas y la ausencia judicial y Policial.
El refrán hecho “realidad”
Según información llegada a “Cañuelas Noticias”, una vecina del barrio periférico de la ciudad de Cañuelas denunció públicamente el robo de sus pertenencias –incluidas las zapatillas de su hijo– por parte de dos jóvenes del mismo barrio.
La situación tomó un giro irónico cuando otro vecino replicó con el viejo refrán “Ladrón que le roba a ladrón, tiene cien años de perdón”, insinuando que la víctima tampoco sería ajena al delito. La publicación, acompañada de un video como “prueba”, desató una guerra de insultos en redes donde se acusó a los implicados de actuar con cuentas falsas y vincularse con el narcotráfico local.
La justicia por mano propia… y por Facebook
Frente a la denuncia, la supuesta víctima no dudó en señalar a los acusados por nombre y apodo en redes sociales, advirtiendo: “Todo se paga en la vida”. Las respuestas fueron igualmente contundentes: “Solo escriben detrás de “cuentas truchas” Yo sé lo que soy como madre”.
El conflicto escaló hasta mencionar abiertamente la presencia de un “transa” (traficante) operando en la zona, sugiriendo que el robo servía para pagar deudas con el mundo de las drogas. Mientras, otros vecinos observaban con comentarios elípticos (puntos suspensivos, frases cortadas), reflejando el temor a represalias.
La anécdota que no es graciosa
Lo que podría leerse como una comedia de enredos entre delincuentes –el ladrón robado por otro ladrón– es en realidad el síntoma de un barrio abandonado. La publicación del video, los alias usados públicamente (“el Chela”), y la referencia al narcotráfico como autoridad paralela, muestran que los vecinos han normalizado la ilegalidad. Como ironizó un comentarista: “¿No sos la madre de los mellis?”, aludiendo a un posible doble rol entre víctima y partícipe de la cadena delictiva.
La Fiscalía de Cañuelas. Un actor ausente.
Lo más grave no es el robo, ni siquiera la guerra digital entre vecinos. Es el silencio de las instituciones. Ninguno de los implicados mencionó haber radicado una denuncia formal, limitándose a usar redes sociales como tribunal. Esto revela la desconfianza en un sistema judicial que no da respuestas.
Mientras fiscales y fuerzas de seguridad no actúen sobre redes delictivas arraigadas –como el narcotráfico en un Barrio de Cañuelas–, los vecinos seguirán ajustando cuentas entre insultos y amenazas. El refrán podría actualizarse. “Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de impunidad… porque la Justicia está a años luz””.
En Cañuelas, las calles las ordena el que más grita, el que más amenaza… o el que tiene más “cuentas truchas”. La verdadera tragedia no es que un ladrón robe a otro ladrón, sino que la única ley que parece vigente es la del “todo se paga en la vida”… mientras la Justicia mira desde lejos.
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
5 de Agosto del 2025
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.