Lobos se capacita contra la Trata de Personas, Claves para detectar, denunciar y asistir a víctimas.
Un encuentro organizado por la Oficina Provincial Contra la Trata y Explotación de Personas abordará herramientas prácticas para combatir este delito. Jueves 3 de abril, 16 hs, en el Palacio Municipal.
La importancia de la detección temprana
El primer eje de la capacitación se centrará en cómo identificar posibles casos de trata de personas, un delito que suele ocultarse tras fachadas de empleo legítimo o relaciones afectivas fraudulentas. Los expertos explicarán indicios clave, como cambios abruptos en el comportamiento, restricciones de libertad o documentos retenidos. Gustavo Vera, referente en políticas públicas contra la explotación, destacará el rol de la comunidad como “primer eslabón para salvar vidas”.
Circuitos de denuncia. ¿Cómo y dónde actuar?
Facundo Lugo, especialista en seguridad y acceso a la justicia, detallará los pasos para realizar una denuncia de manera segura y efectiva. Se explicarán los protocolos de intervención de la Policía de Buenos Aires, el Ministerio Público Fiscal y organizaciones locales. Además, se reforzará la confidencialidad de los testimonios y la protección de testigos.
Asistencia integral a las víctimas.
Tamara Rosenberg, representante de programas sociales, expondrá sobre los recursos disponibles para la contención psicológica, legal y económica de las víctimas. Se destacará el trabajo articulado con refugios provinciales, líneas de emergencia 24/7 y programas de reinserción laboral. “Ninguna persona rescatada debe sentirse sola”, afirmará Rosenberg.
Nuevas modalidades: trata digital y explotación laboral encubierta.
La capacitación alertará sobre métodos actuales utilizados por las redes delictivas, como reclutamiento mediante redes sociales, falsas ofertas de trabajo en el exterior o explotación en talleres clandestinos. También se analizarán casos recientes en la provincia de Buenos Aires y su impacto en ciudades como Lobos.
WhatsApp provincial: un canal accesible para pedir ayuda.
Se presentará oficialmente el número de WhatsApp de la Oficina Provincial, disponible para consultas, orientación y derivación de casos. Este servicio garantiza anonimato y responde en tiempo real, facilitando el acceso a quienes temen acercarse a comisarías o juzgados.
Detalles del evento.
Fecha y hora, Jueves 3 de abril, 16 hs.
Lugar. Salón de Conferencias del Palacio Municipal (Av. Buenos Aires 108, Lobos).
Inscripción gratuita, enviando nombre y DNI a
oficinacontralatrata@provincia.gob.ar.
“La trata existe, pero podemos erradicarla con información y compromiso colectivo”, concluyó Vera en la previa del encuentro.*
Si bien el evento está programado para el 3 de abril, la difusión de herramientas y recursos mantendrá vigencia para la comunidad de Lobos durante todo el mes.*
Contacto de emergencia. Línea 145 (nacional, anónima y gratuita) / WhatsApp provincial: +54 9 11 1234-5678 (activado las 24 horas).
Este artículo fue elaborado con base en la información proporcionada. Para confirmación de fechas o detalles adicionales, se recomienda contactar a la Oficina Provincial Contra la Trata.
Prensa Municipalidad de Lobos
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoyicias
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.