Cañuelas – consulta el Padrón para el 7 de septiembre 2025
Batalla Electoral Bonaerense 2025 – Crisis Económica, Desencanto y una Elección Histórica. Donde los que pueden asistir a las elecciones son el 40% del electorado habilitado, para los escrutinios correspondientes y se proyecta un 60 % del Electorado que no asistira el 7 septiembre y en Octubre. Donde el 100 % del Electorado se reduce a un 40% a un 45% que realicen los sufragios correspondientes.
La “Tormenta Perfecta” en las Urnas, Ajuste, Desesperanza y una Provincia Dividida
El 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires enfrenta unas elecciones legislativas provinciales bajo una tensión inédita. 13.3 millones de votantes están llamados a renovar 46 diputados y 23 senadores provinciales en medio de una crisis económica que ahoga a las familias. Las proyecciones revelan un electorado fracturado, con un 60% de indecisos y una participación que podría marcar mínimos históricos, reflejando el profundo desencanto con la política nacional y local, donde la elección rondaría el 40% del electrodo en la provincia de Buenos Aires.
El link a continuación si el cuadro no funciona ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
🔍 Consultá el padrón electoral aquí
⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️
El factor económico es el gran protagonista.
Tarifazos insostenibles: Las boletas de Edesur y Edenor oscilan entre $150.000 y $500.000, devorando hasta el 80% de salarios que no superan los $600.000 en gran parte de la provincia .
Sueldos en picada: En sectores informales o monotributistas, los ingresos no alcanzan los $250.000, generando una ola de protestas y desesperación social.
Descontento con Milei, La desaprobación al gobierno nacional ronda el 56.8% en GBA, según Zuban Córdoba (julio 2025), donde el 52.8% de los votantes considera estas elecciones un “castigo” al ajuste .
El Mapa Político: Alianzas, Traiciones y la Lucha por el Congreso Bonaerense
Fuerza Patria (Peronismo Unificado)
Reúne al kirchnerismo, massismo y kicillofismo, con una estrategia de unidad para enfrentar el avance libertario. Sus apuestas fuertes.
Tercera Sección Verónica Magario (diputados) y Gabriel Katopodis (senadores), buscando capitalizar el malestar en el conurbano profundo.
Crítica económica Denuncian que “el ajuste de Milei y la sumisión de Pullaro destruyen empleo”, apelando a trabajadores y jubilados .
Alianza LLA-PRO (Oficialismo) Nacional
Tras una negociación tensa, La Libertad Avanza y el PRO sellaron un pacto que usa el color violeta y pone a libertarios al tope de las listas.
Bancas clave, Maximiliano Bondarenko (Diputados, 3° Sección) y Diego Valenzuela (Senadores, 1° Sección) .
Mensaje anti-K. La campaña se centra en el lema “Kirchnerismo nunca más”, aunque este uso generó críticas por apropiación del “Nunca Más” histórico .
Somos Buenos Aires (Centro opositor)
Coalición de UCR, GEN, y socialistas que busca ser alternativa a ambos polos. Figuras como Pablo Petrecca (senadores, 4° Sección) intentan seducir a votantes desencantados con la polarización .
Principales Alianzas y Candidatos
Fuerza Patria, Verónica Magario (Dip), Gabriel Katopodis (Sen)| 3° Conurbano Sur.
LLA-PRO, Maximiliano Bondarenko (Dip), Diego Valenzuela (Sen)| 1° (Norte GBA)
Somos Buenos Aires| Pablo Petrecca (Sen), Matías Balsamello (Sen) | 5° (Interior)
Proyección de Voto.La Tercera Sección como Único Bastión Peronista Sólido
Según análisis de campaña y encuestas internas (julio-agosto 2025), el voto se distribuye con claros patrones geográficos y socioeconómicos.
Tercera Sección (Conurbano Sur) Aquí el peronismo proyecta 35-45% de intención de voto, gracias a su arraigo en distritos como La Matanza, Lanús y Quilmes, donde el impacto de la crisis es más brutal y la red territorial peronista sigue activa . Verónica Magario lidera con discursos enfocados en derechos sociales y contra las tarifazos, Edesur, Edenor
Norte y Centro (Secciones 1, 2, 6). Dominio de LLA-PRO con 25-30%, aprovechando el voto de clase media alta afectada por impuestos pero temerosa de más inflación, la intención se cae por el tarifazo de las empresas de Energía eléctrica y las Gaciferas, el Detonante la subida de precios del Gas embazado.
Diego Valenzuela (ex-PRO) simboliza aquí la alianza macri-mileista . Interior (Secciones 4, 5, 7). Paridad técnica entre peronismo y LLA-PRO (25-28% cada uno), con la UCR en tercer lugar (15%). La falta de unidad opositora beneficia al oficialismo .
La abstención es la gran incógnita.
Tras una participación del 53.3% en CABA (mayo 2025), se espera que en GBA caiga aún más, especialmente en barrios pobres donde “el voto protesta” se expresa con el no-voto .
Una Provincia en la Encrucijada
Las elecciones del 7 de septiembre no solo definirán la Legislatura bonaerense; serán un termómetro del desgaste de Milei y la capacidad del peronismo para reconectar con su base.
Mientras “Fuerza Patria” lucha por evitar un colapso en todas las secciones salvo el Conurbano Sur, con candidatos que nadie conoce, pero el núcleo duro pertenece a los Intendentes que tiene la intención de voto favorable por las políticas del neoliberalismo de Milei.
la Alianza LLA-PRO apuesta a capitalizar el enojo como “mal menor”. En el medio, millones de bonaerenses ven cómo la luz, el gas y la comida se vuelven lujos inalcanzables, que les pega de lleno en tomar la desición de no acudir a participar de los escrutinios, existe información que llegó a Cañuelas Noticias que corre riesgos de no asistir el 7 de septiembre y en octubre por parte de las autoridades de mesa.
“Cuando 8 de cada 10 personas son más pobres que hace 20 años, la ira social se expresa en las urnas. El deber de la política es interpretar ese grito”.
Eco de palabras del gobernador radical Alfredo Cornejo (Mendoza), aplicables a Buenos Aires .
Realizado por Fernando Etchadoy
(agosto 2025).
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
11 de Agosto del 2025
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.