Cañuelas – Oferta académica engañosa y títulos sin validez en la Biblioteca Sarmiento.
El Colegio de Terapia Ocupacional denunció penalmente a la Fundación Ilades por cursos fraudulentos. La Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, sede de los cursos, enfrenta una crisis institucional y financiera.
Denuncia formal y bloqueo de reclamos
El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de Buenos Aires (COTOBA) presentó una denuncia penal contra la Fundación Ilades, por ofrecer más de 30 cursos, incluyendo una supuesta “Diplomatura en Terapia Ocupacional”, sin reconocimiento oficial. Estos programas prometen habilitar el ejercicio profesional, pero carecen de validez legal para la matriculación obligatoria en el COTOBA, requisito indispensable para trabajar en la provincia .
Al intentar contactar a la fundación, el colegio profesional solo recibió bloqueos en redes sociales y sistemas de mensajería, lo que agravó la sospecha de una estafa estructurada. La denuncia ya está en trámite en la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N° 2 de Cañuelas .
Documentación falsa y resoluciones inexistentes
La Fundación Ilades intentó respaldar sus títulos con normativas y registros engañosos.
Resolución ST 365/17. Regula empleo público, no otorga habilitaciones educativas.
Registro 98462176 en el Ministerio de Trabajo. No figura en el REGICE, requisito legal para actividades formativas.
Resolución 775/2018 de la Superintendencia de Salud. Solo avala un programa laboral, no títulos en salud.
Resolución 052-14-2018 de la UNT. La Universidad Nacional de Tucumán desmintió su existencia y cualquier vínculo con la fundación .
Además, invocaron la Ley 26.206 para justificar sus cursos como “educación no formal”, pero esta no confiere validez profesional .
La Biblioteca Sarmiento Entre el engaño y la crisis.
Los cursos se dictan en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en Lara y 25 de Mayo. Sin embargo, la institución atraviesa una grave crisis: perdió su personería jurídica por deudas de 250 mil pesos y falta de presentación de balances. Su director cultural, Juan Manuel Rizzi, aclaró que no maneja la parte económica y que la administración quedó desarticulada tras la pandemia.
Aunque la biblioteca alberga los cursos de Ilades, Rizzi destacó que no tiene responsabilidad sobre su contenido o validez. En redes sociales, la institución intentó distanciarse de la denuncia, señalando que la nota periodística inicial generó “ambigüedades” su rol .
Impacto en los estudiantes.Títulos inútiles y dinero perdido.
Los certificados emitidos por la fundación no permiten ejercer legalmente profesiones reguladas como Terapia Ocupacional, Trabajo Social o Psicología. Esto deja a los egresados en un limbo legal, sin posibilidad de matricularse en colegios profesionales bonaerenses .
El COTOBA alertó que los cursos aprovechan la demanda en áreas de salud y educación, pero su única finalidad es lucrar con aspirantes que desconocen los requisitos legales para ejercer .
Recomendaciones para evitar estafas educativas.
Ante el avance de la causa judicial, las autoridades recomiendan.
Verificar el, aval universitario y lainscripción en registros oficiales (REGICE, Ministerios de Educación).
Desconfiar de ofertas que prometen habilitaciones rápidas o sin requisitos académicos.
Evitar intermediarios no acreditados y confirmar directamente con instituciones profesionales .
Mientras la justicia investiga a la Fundación Ilades, el caso expone la vulnerabilidad de instituciones como la Biblioteca Sarmiento, que, sumida en una crisis económica, se convierte involuntariamente en escenario de estafas. Para los aspirantes a carreras reguladas, la lección es clara. la formación exige rigor y verificación previa.
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.