Cañuelas Operativo de Saturación – Controles Dinámicos Refuerzan la Seguridad Vial.
La Municipalidad Cañuelas informa por su Prensa oficial: los resultados positivos tras el despliegue nocturno en el centro urbano
Coordinación Interinstitucional para un Operativo Estratégico.
En la noche del viernes 25 y la madrugada del 26 de abril, la Secretaría de Seguridad de Cañuelas lideró un operativo de saturación vehicular en el centro de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en la vía pública. La actividad contó con la colaboración del área de Tránsito, la Guardia Urbana, la Policía Comunal, el Comando de Patrullas Cañuelas y efectivos del GAD San Vicente, bajo la supervisión de la Superintendencia de Seguridad Región Capital II .
El esquema dinámico permitió rotar puntos de control en esquinas clave como San Martín y San Vicente, Libertad y Acuña, y 25 de Mayo entre Libertad y Rivadavia, ampliando la cobertura territorial y sorprendiendo a infractores en múltiples sectores.
Resultados del Operativo: Infracciones y Hallazgos Relevantes
Durante las horas de despliegue, se labraron numerosas infracciones, entre las que destacan:
Falta de seguro obligatorio vigente.
Ausencia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Circulación sin documentación requerida o con licencias vencidas.
Además, se secuestraron dos motocicletas , una sin verificación técnica y otra con dominio no visible. Ambos vehículos fueron trasladados al corralón municipal. En un hecho destacado, se aprehendió a un menor de edad que circulaba en una moto robada días atrás en el barrio Los Aromos, caso intervenido por la Fiscalía de Menores UFIJ N°2 bajo la carátula de “Encubrimiento” .
Repercusión en Redes Sociales y Respuesta Ciudadana.
Tras el operativo, las redes sociales de la Municipalidad de Cañuelas informaron los resultados, generando un amplio debate entre los vecinos. Publicaciones en plataformas como Facebook y Twitter destacaron:
– Apoyo ciudadano, a la intensificación de controles, especialmente en zonas conflictivas.
- Reclamos por mayor fiscalización, de motovehículos, coincidiendo con antecedentes de robos y accidentes vinculados a motos en la región .
Solicitudes para extender los operativos, a barrios periféricos como Los Pozos y Santa Anita, donde persisten problemas de seguridad vial .
Un usuario comentó: “Estas acciones son necesarias para disuadir a quienes circulan sin respetar las normas. ¡Sigan así!”. Otros enfatizaron la importancia de combatir los “ruidos molestos” y el tránsito irregular, temas priorizados por la Secretaría de Seguridad .
Próximos Pasos: Continuidad y Enfoque Preventivo.
Desde la Municipalidad confirmaron que estos operativos se replicarán periódicamente, con énfasis en:
1. Control de motovehículos, incluyendo verificación de documentación y procedencia.
2. Prevención de ruidos molestos, asociados a escapes libres y motores alterados.
3. Colaboración con fiscalías, para agilizar procesos legales en casos de vehículos robados .
La estrategia refleja un enfoque integral, alineado con reclamos históricos de vecinos por mayor seguridad, como los registrados en 2023 en Los Pozos, donde se exigieron más móviles y cámaras de vigilancia .
El operativo no solo reforzó la presencia institucional en las calles, sino que también evidenció la necesidad de mantener controles sostenidos para reducir la siniestralidad y el delito. Con el respaldo ciudadano y una planificación estratégica, Cañuelas avanza hacia un modelo de seguridad vial más robusto y preventivo.
Amplíe esta información en las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Cañuelas.
Fuente – Prensa Municipalidad
@cañuelasnoticias
Cañuelas Noticias
.
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.