Cristina Fernández Lideró reunión en Clave en Cañuelas, Integración regional, vs. Ajuste Global
Cristina Fernández Lideró reunión en Clave en Cañuelas, Integración regional, vs. Ajuste Global
Integración Regional vs. Ajuste Global: Cristina Fernández lideró la reunión clave en Cañuelas y cuestiona duramente a Milei”
Un Encuentro con Mirada Sudamericana en el Museo Campo Cañuelas, La exmandataria y líder del PJ Nacional encabezó un debate sobre los desafíos del Mercosur frente a la coyuntura internacional, en un símbolo de resistencia política.
En las afueras del centro de Cañuelas, en el, Museo Campo Cañuelas, Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista (PJ), se reunió este sábado 12 de abril del 2025 con parlamentarios del Parlasur de Unión por la Patria. El encuentro, coordinado por el parlamentario y apoderado nacional del PJ, Gustavo Arrieta, contó con la presencia de la intendenta local, Marisa Fassi, quien junto a su marido Arrieta recibió a la líder en un espacio cargado de historia rural y política.
El eje del diálogo fue la integración regional y el rol del Parlasur en un escenario global marcado por medidas proteccionistas, como los aranceles impulsados por Donald Trump en EE.UU., y las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. “En un mundo donde los fuertes imponen reglas desiguales, nuestra fortaleza está en la unidad”, afirmó Fernández, según testimonios de asistentes.
Trump, los Aranceles “Recíprocos” y la Lección para el Mercosur
¿Por qué las medidas de EE.UU. son un espejo distorsionado para Argentina?
Durante la reunión, se analizó el impacto de la devaluación del dólar bajo el gobierno de Trump, quien en abril de 2025 implementó aranceles supuestamente “recíprocos” para equilibrar el comercio. Sin embargo, como señalan economistas globales, estos gravámenes son desproporcionados, y responden más a una estrategia geopolítica que a un cálculo técnico.
“Trump habla de reciprocidad, pero sus aranceles castigan especialmente a economías emergentes.
Es una trampa, exige apertura mientras cierra sus mercados”, criticó un parlamentario del Mercosur presente en Cañuelas. Cristina Fernández vinculó esto con la situación Nacional “Acá, el FMI y los amigos de Caputo repiten el mismo juego: ajuste para el pueblo, ganancias para unos pocos”.
El Dardo de Cristina a Milei: “Che, ¿de qué te sirvió la motosierra?”
La líder kirchnerista disparó en redes contra la devaluación, el FMI y el “ritual esotérico” del Gobierno.
A través de su cuenta de X, Cristina cargó contra el Presidente y su ministro Luis Caputo tras el anuncio de una devaluación del 30% y la flotación del dólar entre $1.000 y $1.400: “El Fondo te obligó, hermano. Los únicos que ‘flotan’ son los amigos de Caputo, que ya están dolarizados”.
Cuestionó además el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, “Le pedís dólares a los mismos que fugaron fortunas con Macri. ¿Y sabés qué? Los que pagan el ajuste son los jubilados, no los Caputo Boys”. Con ironía, apuntó contra la visita de Scott Bessent, ex socio de George Soros: “¿Le vas a explicar a tus seguidores anti-woke por qué te arrodillás ante un operador de la ‘agenda LGBT’?”.
La crítica se extendió al discurso “zen” de Milei y a la escenografía de su cadena nacional: “Funcionarios como momias alineadas… ¿Es un ritual o solo incapacidad para gobernar?”.
Milei-Caputo: Un Ensayo Peligroso con el FMI de Testigo.
Las nuevas medidas y el riesgo de una espiral inflacionaria. El Gobierno lanzó su “fase tres” con dos pilares polémicos:
1. Flotación del dólar en banda móvil (entre $1.000 y $1.400 +1% mensual).
2. Levantamiento del cepo, para personas físicas y empresas.
Para Cristina, esto es un salto al vacío,Sin cepo, los empresarios comprarán dólares a $1.400 o más. Los precios se dispararán, y el FMI usará a Argentina como, laboratorio” para ver cuánto aguanta la gente”. Advierten que, si el dólar supera la barrera , se podría desatar una ” corrida bancaria” y una hiperinflación.
El acuerdo con el FMI incluye un swap con China por USD 5.000 millones, pero Fernández remarca: “Macri ya probó ese camino: endeudamiento para tapar fugas, no para invertir”.
Bahía Blanca y la Paradoja de las Reservas. Mientras el BCRA pierde USD 400 millones, la reconstrucción de ciudades en crisis espera.
Un dato no menor: horas antes de la devaluación, el BCRA perdió USD 400 millones en reservas, cifra equivalente a lo requerido para reconstruir Bahía Blanca tras los recientes disturbios. “Es el símbolo de un gobierno que prioriza la timba financiera sobre las urgencias sociales”, cerró un legislador del PJ.
Lunes Negro. La Prueba de Fuego sin Red ¿Podrá el Gobierno contener la especulación? Este lunes 15 de abril, Argentina enfrentará su primer día sin cepo. Si los ahorristas y empresas masifican la compra de dólares, la banda móvil podría romperse, llevando el tipo de cambio a niveles impensados. “Milei cree en la magia del mercado, pero sin reservas reales, esto es un suicidio económico”, sentenció Fernández.
Mientras, en Cañuelas, la conclusión fue clara: “El Mercosur debe fortalecerse ante un mundo donde solo sobreviven los bloques unidos.
Fernando Etchadoy.
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.