Uribelarrea – El Juego Mortal que Arrebató la Vida de Natalia en las Calles de Cañuelas
Uribelarrea, Partido de Cañuelas, 22 de abril de 2025 — La imprudencia vestida de juventud dejó un vacío irreversible.
El Impacto que Cambió Todo: Una Bicicleta, una Moto y una Vida Arrancada.
A las 19:00 horas, en la Avenida Crotto, frente al supermercado Los Chicos, el silencio de Uribelarrea se quebró con un ruido metálico. Natalia Córdoba, de 36 años, madre, trabajadora y vecina querida, pedaleaba hacia su hogar cuando un adolescente de 17 años, en una moto Honda GLH 150 cc, ejecutó un “Willy” —maniobra temeraria que levanta la rueda delantera—, sin casco, sin licencia, sin documentos. La colisión fue violenta. Natalia murió al instante.
El joven huyó, pero regresó minutos después. Hoy enfrenta un juicio por homicidio doloso eventual, figura que castiga a quien, sin intención de matar, asume el riesgo de hacerlo.
La escena no es ficción. Es el reflejo de una comunidad donde las motos circulan como armas sin control. “Era una luz para su familia. Ahora solo queda rabia y preguntas”, susurra un familiar entre lágrimas.
Calles Sin Ley, Motos, Impunidad y una Sociedad que Mira Hacia Otro Lado
Cañuelas repite un guion macabro, motos sin patentes, escapes adulterados que retumban en las noches, menores sin licencia desafiando curvas y vidas ajenas. ¿Dónde están los controles? La respuesta duele: en la indiferencia. Muchos adultos normalizan que adolescentes usen motos como juguetes, mientras la Justicia de Menores de La Plata debate si este caso marcará un precedente o se sumará al archivo de lo “irremediable”.
“Cuando una moto entra a una casa, entra el caos. Los padres firman permisos tácitos al no actuar”. La muerte de Natalia no es un “accidente”: es el costo de una irresponsabilidad colectiva.
Las Leyes que Nadie Cumple. Del Código Penal a la Negligencia Parental.
El caso desnuda múltiples violaciones:
1. Artículo 84 bis del Código Penal. Prisión de 2 a 5 años por conducción imprudente causante de muerte. Si se prueba dolo eventual, la pena aumenta.
2. Ley Nacional de Tránsito 24.449. Exige casco, licencia y documentación. La reincidencia autoriza el secuestro del vehículo.
3. Responsabilidad Parental. Los padres del menor podrían enfrentar demandas civiles —e incluso penales— por negligencia.
Sin embargo, las normas son letra muerta sin fiscalización. “Aquí, las motos sin patente son fantasmas. Y los fantasmas matan”, sentencia un abogado penalista.
La Propuesta.Control en Origen y Sanciones que Duelan
La solución no es perseguir, sino prevenir.
Allanamientos con orden judicial, para verificar titularidad de motos en barrios críticos.
Multas ejemplares, a padres que permitan a menores manejar sin licencia.
Secuestro inmediato, de motos usadas en maniobras ilegales.
“Necesitamos que la Justicia entienda: cada vez que un joven hace un ‘Willy’, está apuntando a un corazón”.
Natalia No Era un Número.
Natalia Córdoba tejía sueños entre turnos de trabajo y risas de su hija. Hoy, su familia navega un mar de “¿y si…?”. “Ella merecía ver crecer a su niña.
Uribelarrea llora, pero su dolor es un grito para Cañuelas. las calles no son pistas de circo. Las motos no son juguetes. Y cada ley ignorada es un paso hacia otra Natalia.
¿Hasta cuándo? La respuesta no está en los tribunales, sino en el reflejo de cada ventana: la que hoy, quizá, ve pasar a un joven haciendo piruetas con su moto… y decide actuar.
Porque la impunidad no es abstracta: tiene nombre, apellido y deja cicatrices. Natalia ya no puede pedir justicia.
Cañuelas Noticias
@cañuelasnoticias
Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.