Cañuelas –  La Intendenta Marisa Fassi en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025.

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Tu fuente confiable de Noticias de Cañuelas Diario digital con Información de argentina, Cañuelas Noticias

Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias
CañuelasCañuelas -  La Intendenta Marisa Fassi en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025.Cañuelas NoticiasCNoticias de ArgentinaMarisa FassiNewsNoticiasPolíticaTitularesÚltima NoticiaUrgente

Cañuelas –  La Intendenta Marisa Fassi en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025.

26 de marzo de 2025 – Parque Industrial de Cañuelas. La Dra. Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas, inauguró las Sesiones Ordinarias 2025 del Honorable Consejo Deliberante en el Parque Industrial, espacio que definió como “el corazón productivo” del distrito.

El acto contó con la presencia de autoridades locales, provinciales, fuerzas de seguridad, representantes de entidades intermedias, sindicatos, instituciones educativas, medios de comunicación y vecinos. Fassi destacó la importancia de la unidad y la política como herramientas para enfrentar un contexto nacional crítico, marcado por el ajuste económico, la paralización de obras y el aumento de la desigualdad.

 

Ejes Principales del Discurso.

Marisa Fassi dijo: Defensa de la Democracia y los Derechos Humanos.
Memoria histórica. Reafirmó el compromiso con los organismos de derechos humanos, en el marco del 49° aniversario del golpe cívico-militar.
Críticas al Gobierno Nacional. Denunció el “hostigamiento a la política” y condenó la represión a jubilados y al fotógrafo Pablo Grillo en la Plaza del Congreso (12 de marzo).
Llamado a la participación ciudadana. Instó a los vecinos a involucrarse en la vida política y reivindicó el rol del Estado como garante de derechos.

Logros de la Gestión Municipal
Salud pública.
Puesta en funcionamiento del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner. (23 servicios, 204 camas, 1,000 trabajadores).
– Reactivación del angiógrafo y creación de una unidad de terapia intensiva pediátrica.
– Programas de prevención (test rápidos de VIH, operativos sanitarios en barrios).
Educación.
Inauguración de la Escuela Primaria 35(barrio La Pradera) y el Jardín Maternal Arcoíris (Los Pozos).
– Proyecto de Universidad Nacional de Cañuelas. (con media sanción en Diputados, enfocada en agroalimentos y turismo).
Infraestructura.

  • Reactivación de la pavimentación del Camino del 72.(conectando Udaondo con el centro).
    Mantenimiento de asfalto en 50 puntos críticos.
    Cultura y deporte.
  • Reapertura del Cine Teatro Cañuelas.
  • Apoyo a clubes barriales que benefician a 1,500 jóvenes.
  • Eventos como la Fiesta Provincial del Dulce de Leche. y el Mundialito de Cañuelas (con participación de equipos como River y Boca).

Críticas al Gobierno Nacional.
Obras paralizadas.

Variante Cañuelas (10 km de autopista, 50% avanzada).
– Escuelas N°11 (Máximo Paz) y N°26 (Belgrano), detenidas al 60%.

  • Proyecto. Procrear Vicente Cazares. (400 familias afectadas).
  • Ajuste económico**: Recorte de fondos para seguridad, salud y programas sociales.

  • Veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Fassi anunció reforzar la asistencia municipal a adultos mayores.

Proyectos para 2025.

Desarrollo productivo.
Ampliación del Parque Industrial (200 hectáreas, 50 empresas, 6,000 empleos).
Mercado Agro-Ganadero. Posicionamiento como centro clave para el agro.
Infraestructura.
Finalización de redes de agua. La Verónica y cloacas en Máximo Paz.
– Construcción del Parque Las Rosas(6 hectáreas, reserva natural).
Seguridad.
– Instalación de 100 cámaras adicionales (total: 412).
– Programa Tranqueras Seguras. (geolocalización de 750 establecimientos rurales).
– Innovación tecnológica.

– App Munigestión para trámites digitales (licencias de conducir, permisos comerciales).

Políticas Sociales y Género.
Asistencia.
Apoyo a 60 comedores y merenderos.
– Programa Cañuelas Mi Lugar. (entrega de lotes a bajo costo).
Género.
– 1,200 casos de violencia abordados en 2024.
– Botones antipánico y tobilleras duales para víctimas en riesgo.
– Refugio municipal para mujeres y niños.
Inclusión.
Programa Envión. (550 jóvenes en 11 sedes).
– Convenio con UNICEF para protección de infancias.

Homenajes y Mensaje Final.
Gastón, Trabajador municipal fallecido, reconocido por su dedicación.
Llamado a la unidad.”Cañuelas somos todos. Si sembramos amor y trabajo, eso florecerá”.
Cierre simbólico.Entrega del decreto de ampliación del Parque Industrial, firmado por el gobernador Axel Kicillof, recibido por Carmelo Mastro Giovanni.

Fassi cerró su discurso con un llamado a priorizar el bienestar colectivo sobre las diferencias políticas, especialmente en un año electoral. Resaltó la importancia de “sembrar para el futuro” y consolidar a Cañuelas como modelo de desarrollo regional, con un Estado presente, políticas inclusivas y alianzas público-privadas. Su mensaje combinó logros concretos, críticas al ajuste nacional y una visión esperanzadora basada en la unidad y el trabajo comunitario.

Palabras finales.
“Declaro inauguradas las sesiones 2025. Que la Virgen del Carmen, patrona de Cañuelas, nos guíe en este año de desafíos y crecimiento”.

Inicio de Sesiones Ordinarias en Cañuelas, le tocó el turno a los Presidentes de Bloque del HCD, Críticas a la gestión, seguridad y transparencia en el centro del debate.

En el inicio de las Sesiones Ordinarias 2024 del Honorable Consejo Deliberante (HCD) de Cañuelas, los presidentes de los bloques políticos expusieron sus posturas sobre los desafíos del municipio. La inseguridad, la falta de inversión en infraestructura, la transparencia y la situación de los jubilados municipales dominaron los discursos.

 

 

Bloque de La Libertad Avanza. Críticas al “derroche” y la inacción.

El primer turno correspondió al bloque de la Libertad Avanza, que cuestionó duramente la gestión municipal:
Infraestructura y gasto público. Denunciaron calles destruidas, falta de cloacas y proyectos “innecesarios” mientras se ignora el crecimiento ordenado.
Inseguridad. Señalaron un aumento de robos (una moto por día) y la falta de acción en el Foro Distrital de Seguridad, creado por ordenanza en 2016. Anunciaron su retiro del Foro por incumplimiento de la normativa.
,”Transparencia” Criticaron la ausencia del Boletín Oficial y la opacidad en el manejo de recursos.
Jubilados municipales.

Calificaron como “indignante” que los empleados y jubilados municipales vivan “bajo la línea de pobreza”, en su contraparte el Libertario no se dan cuenta si los Jubilados Nacionales estuvieran mejor, es más los Reprimen con la Gendarmería nacional por el Gobierno de Milei.

Bloque PRO Cañuelas.

El concejal Darío Moreno (PRO) coincidió en varios puntos:
Foro de Seguridad. Respaldó el retiro del organismo por funcionar “de forma irregular”.
Salud y sueldos. Criticó la falta de profesionales en el Hospital Marzetti y salarios bajos que dificultan las contrataciones.
Transparencia. Reclamó acceso a datos presupuestarios y mayor control legislativo.
Falta de diálogo. Cuestionó la “superficialidad” en temas sensibles como los jubilados.

UCR.
Leonardo Iturmendi (UCR) destacó logros históricos de su partido en las gestiones anteriores Radicales. y propuso Seguridad.

Presentó un proyecto para reemplazar el Foro por un “Consejo Municipal de Seguridad” con participación ciudadana.
Educación y salud.Solicitó ampliar cupos escolares y reactivar guardias pediátricas.
Gestión moderna. Propuso trámites ágiles (ej: licencias de conducir en ventanilla única) y acceso a tierras para jóvenes.
Autocrítica. Reconoció falencias en obras prioritarias, como la peligrosa Ruta 205.

Unión por la Patria.

Defensa de la gestión de Marisa Fassi

y críticas al Gobierno Naciona de Milei

Juan Cruz Presidente del Bloque defendió la administración local y atacó al Gobierno Nacional:
Logros locales. Resaltó el Parque Industrial (5,000 empleos), el Hospital de Alta Complejidad y obras educativas como la Escuela 11.

Acusó a otros bloques de “buscar la foto” sin gestionar soluciones reales.

Crisis económica. Denunció el impacto de las políticas nacionales: caída del consumo de carne y leche, despidos y ajustes.
Transparencia. Defendió el manejo municipal y criticó el endeudamiento “en blanco” aprobado por la oposición.

Cierre de la sesión.
El presidente del HCD, Maximiliano Mazzanti, clausuró la jornada a las 22:51 horas, destacando la conformación de comisiones de trabajo y la incorporación de nuevos concejales.

El debate reflejó tensiones entre la oposición, que exige cambios urgentes, y el oficialismo local, que defiende su gestión en un contexto de recortes nacionales. La seguridad y la transparencia seguirán siendo ejes clave en el año legislativo.

Cañuelas Noticias

@cañuelasnoticias

.


Discover more from Cañuelas Noticias @cañuelasnoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Cañuelas Noticias

Noticias en vivo actualizada las 24 horas, del coronavirus covid-19 en Argentina de Cañuelas y de Argentina sitio web de Noticias, Internacionales, turismo, ...

");pageTracker._trackPageview();
En Linea